La avaricia
La avaricia
RI
Sentado sobre uno de los bancos de la barra, Guillermo observaba a Macarena. Apurada, realizaba los quehaceres domésticos. Se escuchaba el trajín de los platos enjabonados mientras corría el agua del grifo.
—Préstame dinero, Macarena, te lo pago después.
—Ya te he prestado y al día de hoy no me has devuelto ni un quinto.
—Cuando tenga te lo pago.
—Así siempre me dices. ¡No tengo dinero!
—Sí tienes, préstame. Luego te lo doy.
—Ya te dije que no tengo dinero.
Cabizbajo y nervioso, tomaba la bebida que Macarena le había ofrecido recién había llegado a su casa.
—¿Has visto a Ramiro? —preguntó a Macarena.
—El otro día estuvo aquí. Vino con Clara. Comimos y estuvieron un buen rato aquí en la casa.
—No te das cuenta, ¿verdad?
—¿De qué?
—Ay lo que pensé.
—¿De qué hablas?
—Tú piensas que tu hermanito es un alma de Dios verdad. ¿No te das cuenta? Es una persona nefasta. Él ya no quedó bien. Tanta droga y alcohol le hizo daño. Siempre compadeciéndolo, como mi mamá y como Gabriela. ¡Ay, pobrecito! ¿Sabes lo que me propuso?
—¿Qué cosa?
—Que viniéramos a darte una visitadita. Ya me dijo que va a hacer para que nadie te crea. Que él se va a encargar de todo. Ya comenzó a decirle a toda la familia que eres una mentirosa.
—¿Qué estás diciendo?
—Lo que me imaginé. Ni por aquí te has dado cuenta, ¿verdad? Quiere venir para que le firmes un papel donde le dejas todo.Si te niegas, con una buena calentada vas a tener; y si te pones necia con un pinchazo vas a cambiar de opinión. Dice que a Gabriela y a Manuel no les va a hacer nada porque ellos tienen a Pablito. Pero que tú ni siquiera tuviste hijos. Macarena no salía de su asombro. Gabriela, Guillermo y Ramiro eran sus hermanos. Los cuatro hijos del mismo padre y de la misma madre.
—Mira, Macarena, yo no me voy a prestar; pero no te garantizo que se lo proponga a alguien más. Y todavía lo invitas a tu casa. No le digas que yo te dije. Si llega a enterarse, me da miedo que me quiera hacer también algo a mí.
Me gusta la narrativa. Las voces y las descripciones aunque son pocas están bien. Los personajes falta describirlos más. Lenguaje literario sí hay, podría mejorar. No parece un cuento acabado. Se dibuja el conflicto: la herencia, su hermano que o miente o le dice la verdad de algo terrible. Pero no parece que aquí termine y si es así habría que trabajarlo mejor. El tema parece ser ¿La traición? ¿La codicia?
ResponderEliminarHola Bren, así es. Los temas centrales son la avaricia o codicia - de ahí su nombre, y la traición derivado de una herencia. Entendí que sólo era un ejercicio de dialogos no propiamente un cuento. Le voy a dar de forma. Mil gracias por tus comentarios. Es una ayuda muy valiosa.
ResponderEliminar